Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021
Imagen
  Por supuesto mi observación es para mi madre. La mujer maravillosa y extraordinaria que es en mi vida. Todo lo que realiza en su día a día es importante y de gran valor, pues desde la mañana a la noche cuida y ama a su familia. Es cierto que hay tareas que se realizan y que tienen un reconocimiento muy inmediato y una alta valoración, pero hay muchas que quedan invisibles. Hecho que desde luego es desesperante y frustrante, ya que en la mayoría de las veces no vemos o no queremos, ni tampoco reconocer todo eso que hacen por la familia.   Sabemos que las madres hacen todo lo posible por el cuidado y bienestar de sus familiares, y que apartan sus intereses, su ocio, su trabajo y posponen cosas importantes de su vida para ello. Desde luego, debemos tener claro que un hogar, es la parte íntima, y debe representar la calidad y cercanía de las familias, por ello no debemos evitar la corresponsabilidad de todos y todas para cumplir con todas aquellas tareas y acciones que hagan ...
Imagen
  Considero que los estereotipos afectan a todas las personas y que por supuesto afectan más cuando son usados con el fin de descalificar o humillar.   En la infancia y adolescencia, educar de forma estereotipada permutará el sexismo y la desigualdad. Elegir juguetes, ocio, deportes, en función de su género hará que se perpetúe lentamente el estereotipo de cosas de niñas o cosa de niños y con ello una fuerte distorsión de la realidad social, en la que no hay acciones para chicas, ni acciones para chicos.   Se educan a niños en versiones masculinas con patrones concretos, que no lloren, que les gusten el fútbol, los coches…pero cuando los intereses y deseos de un niño son contrarios a esos, se les humilla y se les infravalora porque les gustan cosas vistas como de “chicas”, bailar, vestir de rosa… Dañan la autoestima de los niños al menosprecias esos intereses que ellos tienen, por ser contrarios a los impuestos socialmente y a la vez, humillan y marcan desigualdad a las...